Blogia
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

LITERATURA : TEXTO, AUTOR Y CONTEXTO

En esta sección de Educarchile  se abordarán los contenidos básicos considerados para la PSU de Lengua Castellana y Comunicación, específicamente aquellos asociados a Literatura, en el Programa de Primer Año.

1. La lectura como diálogo entre el lector y el texto.

1.1. Identificación de los elementos literarios relevantes para la interpretación del sentido de las obras.

1.2. Temas de interés en la literatura, también presentes en otros modos de expresión.

1.3. Apreciación de las obras literarias en cuanto objetos estéticos o creaciones de lenguaje y de su valor y significación como medios de expresión y conocimiento del ser humano y del mundo.

2. Las obras literarias como producciones realizadas en un contexto. Importancia de la investigación y el contexto histórico-cultural en la interpretación literaria.

1. La lectura literaria como diálogo entre lector y texto

¿Sabes lo que significa diálogo? Proviene del latín dialogus (y este del griego diálogos), y significa “conversación de dos o varios”. ¿Te imaginas cómo puede haber diálogo entre un lector y un texto literario? Muy sencillo: el diálogo entre el lector y el texto se produce por medio de la lectura.

De este modo, entenderemos que toda lectura es a la vez una interpretación, pues cada persona que lee un texto literario intenta construir un sentido o significado que alimente su experiencia.

Para interpretar mejor un texto literario, necesitas conocer algunos elementos como los grandes géneros, las figuras literarias, el contexto (momento histórico: año, lugar, etc. en que dicho texto se produjo) o los temas recurrentes dentro de la literatura. A continuación, te entregamos algunos de estos elementos, que facilitarán la lectura de textos literarios y, con ello, la interpretación.

1. Identificación de elementos literarios relevantes para la interpretación del sentido de las obras.

1.1. La comunicación literaria

Factores y funciones del lenguaje

El diálogo supone que existe comunicación. Para entender el sistema de la comunicación literaria, primero hay que señalar en qué consiste la comunicación no literaria o habitual (propia de la vida cotidiana). Esta será el intercambio comunicativo (envío y recepción de mensajes) entre, al menos, dos hablantes.

Cada vez que nos comunicamos, entran en juego seis factores: un emisor envía un mensaje a un receptor o destinatario a través de un canal que sirve de contacto entre ambos. Este mensaje es construido de acuerdo a un código que, para posibilitar la comunicación, debe ser común al emisor y al receptor, de modo que el mensaje puede ser codificado y decodificado. Este mensaje es emitido dentro de un contexto de referencia, es decir, un contexto que define las relaciones que existen entre el mensaje y el objeto o realidad a la que alude.

Es importante tener en cuenta que el código no solo es lingüístico, sino que también existen otros como el alfabeto Morse, el lenguaje de sordomudos, las señales del tránsito, etc. Tal como revisaste en el módulo de Lengua Castellana, no solamente nos comunicamos con palabras, sino que existen otras formas de comunicación, como los gestos o las distancias.

A continuación, te presentamos una situación comunicativa, para que te acostumbres a identificar los factores presentes en ella.

Lunes, sala de clases, 9:45 de la mañana.

Andrés: “Juan, tengo hambre”.
Juan: “Yo también, ¿cuánto falta para el recreo?”
Andrés: “No sé, pregúntale a Pedro”.

En el ejemplo anterior, Andrés es el emisor del primer mensaje (“Juan, tengo hambre”), y Juan es el receptor, pues va dirigido a él. Andrés, en tanto emisor, seleccionó ciertos aspectos del código, en este caso, la lengua española, para construir su mensaje que pudo ser entendido por Juan, ya que ambos manejan este código. Si Andrés se hubiera comunicado con señas, el código sería distinto. El mensaje fue recibido ya que el canal, el soporte físico o medio a través del cual se transmitió, permitió el contacto entre ambos hablantes. En este caso, el canal está determinado por las ondas sonoras porque es una conversación oral. Cuando Juan le responde a Andrés (“Yo también, ¿cuánto falta para el recreo?”) se transforma en emisor de un nuevo mensaje y Andrés en receptor de él. En consecuencia, en la comunicación habitual los roles de emisor y receptor pueden intercambiarse. El contexto del mensaje corresponde a aquellos elementos a los cuales el mensaje se refiere. Por ejemplo, cuando Andrés le dice a Juan que le pregunte a Pedro, se refiere probablemente a algún compañero de curso. La palabra “Pedro” alude a una realidad no lingüística: una persona.

En el siguiente esquema, aparecen organizados los factores de la comunicación:

CONTEXTO

EMISOR → MENSAJE → RECEPTOR

CANAL

CÓDIGO

Cada uno de estos factores va a determinar una función del lenguaje, que tiene que ver con la importancia que cada uno de ellos adquiere en una situación comunicativa:

REFERENCIAL

EMOTIVA O EXPRESIVA → POÉTICA → APELATIVA O CONATIVA

FÁTICA

METALINGÜÍSTICA

Las funciones del lenguaje:

  1. La función centrada en el emisor se denomina emotiva o expresiva, y manifiesta la actitud de éste frente a lo que está comunicando. Ejemplo: “¡Qué mal me siento hoy!”, “Estoy enamorado de ti”, “Tengo pena”, “No estoy de acuerdo con este tema”, etc.
  2. Cuando lo que interesa es llamar la atención del receptor, estaremos frente a la función apelativa o conativa. Esta función se manifiesta, sobre todo, en la utilización de vocativos y del modo imperativo. Ejemplo: “¿Quieres ir al cine conmigo hoy?”, “Abre la puerta, por favor”, “Supongo que estarás de acuerdo conmigo en que esto está mal hecho, ¿no?”, etc.
  3. La función que se centra en el contexto es la función referencial, cuyo acento está puesto en las relaciones entre el mensaje y el objeto al cual éste se refiere. Como veremos más adelante, es una función principalmente denotativa.
  4. Cuando el acento está puesto sobre el código que se utiliza en la comunicación, predomina la función metalingüística. El prefijo meta- quiere decir “más allá”, por lo tanto, metalingüística será toda reflexión que, además de utilizar el lenguaje para comunicar, buscará hablar acerca del lenguaje mismo que se utiliza para dicha comunicación. Cada vez que queremos constatar que emisor y receptor utilizan el mismo código, estamos en presencia de esta función. Ejemplo: “La metáfora constituye un uso figurado del lenguaje”, “Las palabras son necesarias para la comunicación lingüística”, una definición del diccionario: “fatuo, tua. adj. Necio, tonto. Ú.t.c.s. || Ridículamente engreído o vanidoso. Ú.t.c.s.”
  5. La función fática se centra en el canal que permite el contacto entre emisor y receptor. Por lo tanto, ella predomina cada vez que se quiere establecer, interrumpir, prolongar, o verificar la comunicación entre los participantes. Ejemplo: “Aló, aló, parece que se cortó la comunicación, ¿me escuchas?”, “Entendido, cambio y fuera”, “Aló, ¿me copia?”
  6. Cuando la atención del emisor se centra el mensaje, estamos en presencia de la función poética. El acento no está puesto en lo que se dice (que correspondería a la función referencial), sino cómo se dice. Es el predominio de esta función sobre las otras lo que es propio de la obra literaria.

Es importante señalar que en un mismo texto podemos identificar más de una función, pero éstas siempre se disponen de manera jerárquica, es decir, predomina una sobre las otras. Esto nos permitirá más adelante, establecer un criterio de clasificación de los mensajes literarios en los llamados géneros teóricos.

1.2. Ejemplo de comunicación literaria

Observa el siguiente ejemplo:

“Stan, pequeño y desgarbado, entró en la oficina. La habitación estaba iluminada por el sol que entraba a través del ventanal. Marlowe se acomodó en su sillón, tras el escritorio viejo y oscurecido por el polvo y el hollín.

—¿Cómo supo mi número? —preguntó el detective, mientras con un gesto invitaba a Stan a sentarse.

—En verdad, señor Marlowe, lo tomé al azar de la guía.

Marlowe encendió un cigarrillo y echó su cuerpo hacia delante.

—¿Pidió referencias? ¿Sabe al menos quién soy?

—No. No lo hice. ¿Qué importa eso? Usted anda en este trabajo desde hace muchos años, según me dijo por teléfono. Si me gusta lo contrataré.

—No es un buen procedimiento, señor Laurel. Usted es un hombre famoso. Podría pagar los servicios de una agencia.”

Osvaldo Soriano: Triste, solitario y final. Santiago, Pineda Libros, 1974.

Habíamos definido la comunicación habitual como el intercambio comunicativo (envío y recepción de mensajes) entre, al menos, dos hablantes. ¿Qué pasa con la comunicación literaria? Si observas el ejemplo anterior, te darás cuenta que hay dos niveles de comunicación. Por una parte, tenemos un mensaje codificado por el autor, en este caso Osvaldo Soriano, del cual nosotros (pero eventualmente cualquier persona que lo lea) somos los receptores. Pero este mensaje configura un mundo que corresponde al orden de la ficción, en el cual encontramos representada otra situación comunicativa: una conversación entre Marlowe y Stan Laurel. Por lo tanto, la ficción literaria no es entonces solo la ficción de los hechos referidos, sino la ficción de una situación comunicativa lingüística completa.

1.3. Grandes géneros literarios

Como se señaló, en el caso de los textos literarios es la función poética la que predomina. Pero esto no significa que no podamos identificar otras funciones. De hecho, será la presencia imperante de las funciones emotiva, apelativa y referencial lo que nos permitirá organizar los mensajes literarios en tres géneros: lírica, drama y narrativa. Estos géneros recibirán un mayor desarrollo en el módulo dos, por lo que ahora nos remitiremos a las características que adquieren en relación a las funciones del lenguaje.

a) Lírica: si predomina la función emotiva o expresiva (manifestación de sentimientos y emociones) estamos en presencia de la lírica (poesía).

b) Narrativa: si predomina la función referencial, el relato de acciones o la representación de hechos y espacios, estamos en presencia de la narrativa (prosa).

c) Drama: si predomina la función apelativa se estará en presencia del drama, pues hay una constante apelación de un emisor hacia un receptor, con lo que se produce el diálogo dramático.

Nota: es importante señalar que se trata solo de un criterio de clasificación basado en la predominancia de una función sobre las demás, puesto que puede haber mezcla de funciones dentro de un mismo género.

El siguiente mapa conceptual sintetiza las correspondencias entre género y función:

Géneros literarios (ppt)

Connotación y denotación

Los mensajes pueden tener dos niveles de significación: estos son el plano denotativo y el plano connotativo. El plano denotativo es el valor informativo o referencial de un término o palabra (significado literal o del diccionario) y el plano connotativo tiene que ver con el uso figurado del lenguaje. Por ejemplo: si le decimos a un amigo: “Eres un zorro”, el plano denotativo nos llevará al diccionario: “zorro: animal mamífero de la familia de los cánidos”, mientras que en el plano connotativo, por su parte, el término “zorro” adquiere un valor metafórico: significará astucia o hipocresía. A través del lenguaje figurado, se establece una relación de semejanza entre un animal y un ser humano.

A partir del ejemplo anterior podemos señalar que la denotación se centra en el valor referencial de las palabras, y se vincula con el significado establecido en el código de la lengua. La connotación, en cambio, implica los posibles nuevos sentidos o valores que podemos agregar al significado referencial. La connotación, entonces, se relaciona con el carácter polisémico de una obra, es decir, con la posibilidad de asignarle distintos sentidos.

La siguiente presentación profundiza sobre las nociones de denotación y connotación:

Denotación y connotación

Veamos más información sobre el uso figurado del lenguaje a continuación.

1.4. Las figuras literarias

Como ya sabes, la comunicación literaria se apoya en el uso figurado del lenguaje, es decir, en la presencia de figuras literarias.

Es importante recalcar que la figura predominante dentro de la comunicación literaria es la metáfora, que básicamente es una comparación sin un como, pues establece un vínculo de semejanza entre dos elementos, pero sin que esta comparación sea explícita a través de una conjunción. Es decir, un elemento que junta, haciendo equivalentes dos principios diferentes.

Veamos algunos ejemplos:

Aquiles es un león combatiendo, se refiere metafóricamente a la valentía del protagonista de La Ilíada, pues se compara la valentía de Aquiles con las características del león (el león es valiente). Observemos, entonces, que se establece una relación de reemplazo de un elemento presente (león) por otro ausente (valentía), sin que sea necesario utilizar el nexo de comparación como. Si está presente la conjunción (Aquiles es como un león), ya no será una metáfora sino una comparación. Equivale a decir: Aquiles es tan valiente como un león.

Otro ejemplo de metáfora es: Tus cabellos de oro, donde, al igual que en el primer ejemplo, se ha elegido una característica de uno de los elementos en comparación (el brillo del oro) para reemplazarlo por la palabra ausente (rubio). En vez de decir: “tus cabellos rubios”, decimos “tus cabellos de oro”. Desde esta perspectiva, la utilización de la metáfora muestra la intención artística del que habla (o del que escribe), a través del uso figurado del lenguaje. Se busca expresar de manera más artística lo que se quiere decir, reemplazando un elemento por otro.

En el Anexo 1 Figuras Literarias puedes ver las características de algunas de las figuras literarias más utilizadas.

1.5. Ejemplo de reconocimiento de figuras literarias

Lee el siguiente poema:

Arte Poética

Vicente Huidobro (Vicente Huidobro)

Que el verso sea como una llave
Que abra mil puertas.
Una hoja cae; algo pasa volando;
Cuanto miren los ojos creado sea,
Y el alma del oyente quede temblando.

Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;
El adjetivo, cuando no da vida mata.

Estamos en el ciclo de los nervios.
El músculo cuelga,
Como recuerdo, en los museos;
Mas no por eso tenemos menos fuerza:
El vigor verdadero
Reside en la cabeza.

Por qué cantáis la rosa, ¡oh, Poetas!
Hacedla florecer en el poema.

Sólo para nosotros
Viven todas las cosas bajo el Sol.

El Poeta es un pequeño Dios.

¿En qué elementos te fijarías para interpretar este poema? Te damos una pista: en el primer verso (primera línea del poema) se señala: “Que el verso sea como una llave”. La llave está siendo comparada con el verso, de modo que se le están atribuyendo a éste las características de la llave. Tenemos una primera figura literaria: la comparación. Otra comparación aparece en el verso que dice “el músculo cuelga, / como recuerdo, / en los museos”. Detengámonos en el sentido de ambas comparaciones: si buscas en el diccionario, la palabra llave significa: “utensilio que se usa para abrir o cerrar una cerradura”. De este modo, la comparación entre la llave y el verso apunta a señalar que el verso debe ser un instrumento que permita abrir cerraduras. Por otro lado, si el músculo cuelga como recuerdo: ¿qué sentido podemos darle a esta comparación? El recuerdo es atraer cosas pretéritas que han quedado en el pasado, y si el músculo (que expresa el vigor, la fuerza, la energía) está en el pasado, en el presente no hay fuerza. Por lo tanto, podemos deducir que se está planteando una poesía que posea vigor y fuerza.

Busquemos otras figuras literarias: cuando en el poema se dice que el verso “abra mil puertas”, ¿se está haciendo referencia a puertas reales? Si estas puertas son abiertas por un verso que es como una llave, ¿qué tipo de puertas crees tú que abriría? Si por ejemplo consideraras que abre las puertas de la imaginación, estás en presencia de una metáfora (la imaginación no tiene puertas auténticas). Esta interpretación se relaciona con otro verso del poema, que dice “inventa mundos nuevos y cuida tu palabra”. Así, la utilización de la metáfora de las puertas que abre el verso, tiene como finalidad referirse a nuevos mundos que la poesía permite abrir.

Nota: no siempre encontrarás en un poema todas las figuras literarias que conoces. A veces, bastará identificar las más importantes para lograr interpretarlo adecuadamente.

1.6. La literatura como medio de expresión: identificación del tema de una obra

Como hemos visto en este módulo, las obras literarias son creaciones de lenguaje que nosotros, en tanto receptores, percibimos estéticamente. La literatura es una manifestación cultural en la que podemos encontrar diversos temas que son y han sido importantes para el ser humano a lo largo de la historia.

Podemos entender el tema como la idea central en torno a la cual gira un texto literario. El tema permite que éste sea globalmente coherente, ya que se constituye como un principio organizador del sentido de una obra.

La literatura presenta una serie de temas que han preocupado o motivado al ser humano a expresarse a lo largo de los siglos. Por ejemplo, el tema del amor podemos encontrarlo en poetas muy antiguos, como Safo (siglo VII antes de Cristo, aproximadamente), de quien te damos un pequeño ejemplo:

Amor ha sacudido mis sentidos,
como el viento que arremete en el monte a las encinas.

Del mismo modo, a través de los siglos, el tema del amor ha sido tratado de distintas maneras hasta la actualidad. ¿Conoces los Veinte poemas de amor y una canción desesperada, de Pablo Neruda? Ahí tienes un ejemplo de poesía amorosa en el siglo XX. Hay otros temas que también han sido importantes a lo largo de la historia de la literatura, como por ejemplo: la muerte, la guerra, la amistad, etc. El reconocimiento de distintos temas en la literatura también ayuda a la comprensión e interpretación de los textos, porque puedes establecer relaciones entre diferentes obras que aborden un mismo tema, identificando semejanzas y diferencias.

Ahora bien, no solo puedes comparar distintos textos literarios que traten un mismo tema. Existen otros modos de expresión que también tratan los mismos temas que aparecen en la literatura. Por ejemplo: películas, canciones, artículos periodísticos, pinturas, etc. Es decir, que tanto en textos literarios como no literarios puedes identificar ciertos temas.

Veamos un ejemplo. Fíjate en las semejanzas y diferencias entre estos dos fragmentos extraídos de un diario y una revista, respectivamente:

1. El año pasado el subsecretario de Carabineros, Felipe Harboe, debió sortear uno de los desafíos más importantes de su vida: se casó con Katia y tuvo que ganarse también el amor de la hija de su señora (Emilia): “Debí aprender a conquistar la confianza y el cariño de la niña, fue quizá lo más complejo y gratificante que he vivido”, admite. Felipe, de 31 años, cuenta que a medida que pasa el tiempo ha descubierto que la prioridad en su vida son los afectos. Y es por ello que se siente “en su salsa” estando en familia, en su parcela en Pirque, sintiendo la tranquilidad del campo.

Diario La Segunda, 3 de marzo de 2004.

2. Me temo que de nuevo la Gracia está preñada. Se le nota en la actitud excesivamente humilde –rastrera, diríase-, en los ojos amarillos huidizos, en una cierta distracción que no corresponde a su natural viveza de pastora alemana de fina cepa. Anda envuelta en una especie de halo en el que se combinan culpabilidad y satisfacción, y esa imagen de perra apaleada solamente puede significar que nos ha vuelto a salir con un domingo 7. Todos aspirábamos a que algún pastor alemán de las casas vecinas fuera el responsable, pero el sospechoso número uno era “el perro negro de cola de punta blanca”. O sea, un quiltro astuto y pulgoso (…).

Ximena Torres Cautivo, Revista Mujer, 18 de enero de 2004.

¿Qué elementos comunes y qué diferencias encuentras entre estos dos textos?

Ambos tratan acerca del encuentro de una pareja, tanto humana como animal. Sin embargo, si te fijas, el punto de vista de quien escribe el segundo texto pareciera ser negativo ante lo que sucede, mientras que el primero solo lo menciona como un desafío importante en la vida del entrevistado. Es decir, ante un mismo tema hay distintos enfoques o puntos de vista.

Del mismo modo, puedes comparar un texto literario con una película (“Romeo y Julieta” de Shakespeare con la versión en que actúa Leonardo di Caprio, por ejemplo), y ver qué elementos permanecen y cuáles son cambiados (¿es la misma visión del amor? Si cambian los contextos, ¿cambia el concepto de amor?) o comparar un artículo periodístico con una canción (por ejemplo, comparar la canción “Imagine”, de John Lennon, en que se trata el tema de la paz mundial, con un artículo de protesta contra la guerra en Irak).

Lo importante es entender que tanto en la literatura como en otros medios de expresión se manifiestan temas importantes para el ser humano. En el Módulo 3 volveremos sobre este contenido, al revisar los grandes temas de la literatura universal.

II. Las obras literarias como producciones realizadas en un contexto. Importancia de la investigación y el contexto histórico-cultural en la interpretación literaria.

Si bien existen conceptos como las figuras literarias para ayudarnos a comprender y dar distintos sentidos a un texto, hay otro tipo de elementos que debemos considerar. Las obras literarias han sido creadas en un determinado momento histórico y en una sociedad específica y estos aspectos se pueden detectar en el texto. Por ejemplo, si lees una obra de principios del siglo XX, probablemente no encontrarás allí televisores o computadores, pero sí puedes hallar tranvías, trenes o periódicos, pues son elementos propios de ese momento histórico. De la misma manera, si leemos un poema mapuche, por ejemplo, es probable que podamos descubrir muchas características de esa cultura a través del texto. Al momento histórico-cultural en que se sitúa una obra, lo denominamos contexto. La importancia del contexto, entonces, está en la posibilidad de encontrar en la literatura visiones de mundo y procesos históricos propios de una cultura y una época específicas; conocer esta información puede resultar un aporte para una interpretación más acabada del texto.

Del mismo modo en que un grupo de personas, que vive en un mismo contexto, comparte algunos rasgos socioculturales e históricos, varios escritores que viven más o menos en la misma época comparten una visión de mundo y, más específicamente, del arte y la literatura. Ello provoca que sus creaciones presenten características similares y que, debido a ello, los estudiosos de la literatura se refieran a ellos como un “movimiento literario”. Conocer acerca de estos movimientos, por lo tanto, es importante para comprender mejor la obra de un autor o los diferentes textos literarios de una misma época, detectando las características que se repiten en todos ellos, así como sus diferencias. Si quieres conocer más acerca de algunos movimientos, puedes consultar los sitios Historia y movimientos de la Literatura Española, El poder de la palabra y Arte Historia.

¿Te das cuenta de que es importante investigar cuando lees? Conociendo el contexto en que se produjo la obra y el movimiento en el que ha sido clasificada, puedes compararla con la época en que tú vives, notando las diferencias y entendiendo la manera en que una época y una cultura se expresan a través de un texto literario. En el Módulo 3, volveremos a revisar este contenido, para ver cómo ciertos elementos del contexto de producción de una obra te pueden servir de argumentos al proponer un sentido para ella.

Sitios sugeridos

http://www.euskalnet.net/tz/index.htm

http://www.epdlp.com/

http://www.artehistoria.com/historia/portada.htm

SECCIÓN EJERCICIOS :

1.
Avión

Explorador azul, buzo del cielo
sembrador de estrellas
que deshojas el día con la hélice
sobre tus alas, Ícaro solloza.
En el viento restallas
como el océano en torno de las islas
.
La ciudad te contempla
desde sus torres de silencio y oro,
y tú, volantinero de la luz,
desmenuzas los puntos cardinales.

Ángel Cruchaga Santa María, La ciudad invisible.



¿Qué figura literaria predomina en los versos subrayados?
A. hipérbole. 
B. comparación. 
C. personificación. 
D. epíteto. 
E. ironía. 
 
2.
¿En cuál de las siguientes opciones hay un elemento referido al contexto de producción?
A. Franz Kafka fue un escritor checo-judío. 
B. Julio Cortázar utiliza el elemento fantástico en sus narraciones. 
C. El expresionismo alemán surge como consecuencia de la sensibilidad de entre guerras. 
D. El extranjero de Albert Camus, escritor francés, trata acerca del temor a la soledad. 
E. El alcalde de Aracataca ha decidido cambiarle el nombre a esta ciudad por el de Macondo en honor a García Márquez. 
 
3.
Alberto Moravia, escritor italiano nacido en 1907, muestra en su obra un especial interés por la introspección sicológica; con fina ironía y lenguaje a veces crudo, realiza una despiadada crítica de la burguesía italiana -sobre todo durante el fascismo-, con personajes inmersos en la angustia existencial, el aburrimiento, el sexo y privados de conciencia moral. De su vasta producción sobresalen Los indiferentes, La mascarada, El conformista, y otros ensayos.

Alberto Moravia, El viaje a Roma



¿Cuál de los siguientes enunciados constituye un antecedente significativo del contexto de producción de la novelística de Alberto Moravia?
A. La nacionalidad italiana del escritor. 
B. La utilización de un lenguaje crudo por parte del escritor. 
C. La situación política italiana: el fascismo. 
D. Personajes privados de conciencia moral. 
E. La introspección sicológica de sus personajes. 
 
4.
La alforja

En una Alforja al hombro
llevo los vicios;
los ajenos delante,
detrás los míos.
Esto hacen todos;
Así ven los ajenos,
Mas no los propios.

Samaniego, en: http://roble.cnice.mecd.es/~msanto1/lengua/recursos.htm



El Neoclasicismo es un movimiento literario que postula que el arte tiene una función didáctica. ¿Cómo se manifiesta en este texto dicha función? A través de
A. una historia que busca promover una determinada conducta en quien la lee. 
B. un relato que pretende dejar una enseñanza moral. 
C. un texto que respeta una estructura métrica establecida. 
D. un relato que tiende al progreso moral del individuo, mediante el ejemplo educativo. 
E. una historia entretenida y de fácil comprensión. 
 
5.
“Cuando contemplo la sublime bondad de vuestro rostro, mi alma a los trances de la vida templo, y ante esa imagen para orar me postro, cual me postro en el templo.”

Vicente W. Querol, “En Nochebuena”



¿Cuál es el tema del fragmento anterior?
A. La idealización del ser amado. 
B. El desprecio amoroso. 
C. La desilusión amorosa. 
D. Correspondencia del amor. 
E. El amor de familia. 
 

La Falsa Bondad

Chacalejo era un hipócrita: daba alguna limosna, visitaba a los enfermos, pero siempre lograba sacar algo. Y así se hizo rico.

Un día Graphontropo, señor de los animales, quiso favorecer a los más pobres; llenó un gran almacén de alimentos y encargó a Chacalejo del reparto, pero Chacalejo se dedicó a vender la mercancía quedándose con las ganancias y sin dar nada a ningún pobre.

Graphontropo que vio la mala intención de Chacalejo, fue a verle disfrazado de mendigo y le pidió una limosna.

- ¡No tengo nada! - dijo Chacalejo de malos modos -. ¡Lo que hay aquí es mío y lárgate si no quieres que te dé una paliza!

Graphontropo levantó su cola y de repente desapareció el almacén con todo lo que había dentro, la casa y todos los bienes de Chacalejo.

- ¡Y desde ahora - le dijo - serás más pobre que nadie y te alimentarás de carroña, por hipócrita y por fingir una bondad que no tienes!

Ahora Chacalejo anda solo, escondiéndose y alimentándose de los pocos restos que encuentra por la selva.

Anónimo



6.
¿Cuál de las siguientes opciones sintetiza la enseñanza del texto anterior?
A. Aprovecharse de los pobres es indigno. 
B. Hay que tratar a los demás como nos gustaría que nos tratasen. 
C. Hay que ser piadosos con el que sufre y compartir lo que tenemos. 
D. Hay que ser buenos de corazón y ayudar a los demás sin esperar nada a cambio. 
E. La solidaridad consiste en llenar almacenes de comida para los pobres. 
 
7.
Considerando el texto de la pregunta anterior, ¿qué valores representan Graphontropo y Chacalejo, respectivamente?
A. La sabiduría y la inexperiencia. 
B. La misericordia y la inclemencia. 
C. La solidaridad y el egocentrismo. 
D. La deslealtad y la fidelidad. 
E. El mal y el bien. 
 
8.

Día de visita en la Capilla Sextina

Cargados de aparatos fotográficos, de máquinas filmadoras, de guías de viaje, de anteojos, de niños, de canastas de merienda, de sillas plegadizas, de excitación y vigor, los turistas irrumpieron ruidosamente en la Capilla Sixtina, avanzaron a los gritos hacia el Juicio Final, se introdujeron en el muro decorado por Miguel Ángel, forcejearon entre las torvas figuras de los condenados y al fin se precipitaron a los abismos del Infierno.

Marco Denevi



¿Cuál de las siguientes opciones manifiesta el sentido que adquiere este relato?
A. La superficialidad de nuestras acciones se transforma en obstáculo para encontrarle sentido a nuestros viajes. 
B. Un viaje a la Capilla Sixtina se puede transformar en una experiencia inolvidable. 
C. Las pinturas de Miguel Ángel son tan reales que uno cobra vida al interior de ellas. 
D. El plantearnos frente a la vida en forma vertiginosa no nos permite disfrutar de ella ni detenernos en lo esencial. 
E. Los viajes que comúnmente realizamos se pueden transformar en experiencias dolorosas. 

2 comentarios

carlos -

no sirve para nada
B A S U R A S

Kika -

Oye pero qué es eso????
pero poorfavooor oyeee...
¿Dónde están las respuestas?
NO, NO, NO, NO, NOOO!!
qué es eeeso?